María Rosa Gómez, propietaria de L&L Led Low Cost

En la calle Alférez Verda hay un establecimiento dedicado a la iluminación LED, que funciona desde finales de 2021. Hablamos con su propietaria.

– ¿Cómo surgió la idea de abrir este negocio?
– Hace bastantes años me quedé en paro y no encontraba trabajo. Y empecé a crear mi sueño. Primero, con una tienda «online» de bombillas led, cuando estas eran novedad. Incluso un año tuve un puesto en el Mercadillo de Cabanillas. En 2021, el Centro Comercial Ferial Plaza me seleccionó para la I Feria de Emprendedores, y en diciembre de ese año me surgió la oportunidad de este local, del que podía asumir su coste. Y di forma física a mi sueño.

– ¿Y por qué eligió Cabanillas y más en concreto esta ubicación?
– Aunque soy de Menorca, llegué aquí hace casi 20 años, y he formado mi familia en este maravillosos pueblo. Aquí me siento una más. En cuanto al local, digamos que él fue el que me encontró a mí, jeje.

– ¿Qué encontramos en su negocio?
– Todo tipo de iluminación led (bombillas, focos, plafones, lámparas, tiras led, etc). También iluminación solar, luces quitamiedos, para los pequeños de la casa, material eléctrico, regalos personalizados (neones hechos a medida por mí o lámparas de metacrilato también fabricadas por mí), otros regalos personalizados, como colgantes y pulseras… También tengo productos Kodak, desde modelos de pilas a auriculares inalámbricos, linternas, cargadores para móviles, etcétera. Además ofrezco servicio de electricista y «manitas». Reparo pequeños equipos eléctricos y restauro lámparas. Y tengo un rincón de reciclaje de pilas, bombillas y tubos fluorescentes. Y como gran novedad, este mes de octubre Iberdrola nos ha dado de alta como punto de atención al cliente. Y a través de Cofan también tengo venta de todo tipo de pequeños electrodomésticos, como freidoras de aire, cafeteras o toalleros eléctricos.

– ¿Qué le distingue del resto?
– En Cabanillas no hay nada parecido.

– ¿Qué balance hace del tiempo que llevan abiertos?
– Este mes hace dos años, y creo que aún hay mucha gente que no nos conoce, ya que no tenemos mucha afluencia de clientela.

– ¿Y cómo ha ido evolucionando su negocio desde entonces?
– Pues empezó siendo una tienda de iluminación y regalos, y actualmente tenemos varias secciones más, desde ferretería a venta de material eléctrico, pasando por la ampliación de nuestros servicios de resolución de averías y todo lo detallado anteriormente.

– Si volviera a emprender hoy, ¿cambiaría alguna decisión?
– No. Todas las decisiones, acertadas o no, forman parte del aprendizaje y el proceso.

– ¿Cómo valora la situación general del comercio de cercanía en Cabanillas?
– Guadalajara y las grandes superficies siguen estando muy cerca, pero los comerciantes de aquí lo estamos haciendo muy bien, y esforzándonos todos los días para que en este pueblo haya todo lo que se necesita.

– ¿Cómo valora al cliente de Cabanillas?
– Yo puedo decir que mis clientes son muy amables, encantadores. Estoy súper agradecida.

– ¿Cómo se puede defender el comercio de proximidad de la competencia de los gigantes del comercio electrónico?
– Con un trato y asesoramiento personalizado. Intentar siempre aportar soluciones para que el cliente quede contento y pueda contar contigo cuando vuelva a necesitar algo.

– ¿Utiliza las redes sociales o las nuevas tecnologías para dar difusión a su negocio? ¿Y el comercio online?
– Sí, tengo una tienda online a través de mi web: www.lylledlowcost.com. Y perfiles en Facebook e Instagram.

– ¿Algún tipo de iniciativa, actividad o idea de futuro que quiera hacer llegar a los vecinos y vecinas?
– Me gustaría hacer talleres de reparaciones domésticas básicas, aunque no sé sé si tendría buena acogida.